7 errores comunes que debes evitar al comprar vino

7 errores comunes que debes evitar al comprar vino

¿Eres un amante del vino y quieres aprender a comprar las mejores botellas? En Cepas Leonesas, tu tienda de vinos online, te compartimos 7 errores comunes que debes evitar para que siempre lleves a casa vinos de calidad.

1. No tener un presupuesto claro

Antes de ir a la tienda o navegar por internet, es importante que tengas definido cuánto estás dispuesto a gastar en una botella de vino. Los precios pueden variar mucho, desde unos pocos euros hasta cientos. Si no tienes un presupuesto en mente, es fácil que te emociones y termines gastando más de lo que habías planeado.

Piensa en el uso que le darás al vino. ¿Es para una ocasión especial? ¿Para acompañar una comida en casa? Ajusta tu presupuesto en función de eso. Si es para una cena informal, probablemente no necesites gastar una fortuna. Pero si es para celebrar un aniversario, quizás quieras invertir un poco más.

2. Dejarte llevar por la etiqueta

No juzgues un vino por su etiqueta. Es fácil caer en la tentación de elegir la botella más bonita o con el diseño más llamativo. Pero eso no significa que su contenido vaya a ser excepcional.

Las bodegas invierten mucho en el diseño de sus etiquetas para atraer a los clientes. Pero detrás de esa imagen cuidada puede haber un vino de calidad discreta. Así que no te dejes engañar y presta atención a otros detalles como la denominación de origen, la añada o las variedades de uva.

3. No informarte sobre la bodega

Antes de comprar un vino, es importante que investigues un poco sobre la bodega que lo produce. Busca información sobre su trayectoria, sus métodos de elaboración y la reputación que tiene en el mundo del vino.

Una bodega con prestigio y tradición es más probable que ofrezca vinos de calidad. Mientras que las bodegas nuevas o desconocidas pueden ser un riesgo, a menos que vengan muy bien recomendadas.

4. Olvidar la maridaje

Cuando compres vino, piensa en qué tipo de comida lo vas a servir. No es lo mismo elegir un vino para acompañar una carne roja que para un pescado o un postre.

Cada vino tiene unas características y aromas que lo hacen más compatible con unos platos que con otros. Si ignoras este aspecto, es posible que el vino no realce todo el sabor de tu comida.

Investiga un poco sobre maridajes y deja que esa información te guíe a la hora de elegir la botella adecuada.

5. No tener en cuenta la añada

La añada, es decir, el año de cosecha de las uvas, es un dato importante a la hora de comprar vino. Cada añada puede tener características diferentes debido a factores climáticos y de producción.

Algunas añadas son consideradas mejores que otras, por lo que los vinos suelen tener precios más altos. Pero eso no significa que las añadas "peores" vayan a ser malos vinos. Simplemente tendrán un perfil diferente.

Infórmate sobre las añadas más destacadas de la región y la bodega que te interesa. Eso te ayudará a elegir el vino que más se ajuste a tus preferencias.

6. Comprar solo vinos conocidos

Es tentador quedarnos siempre con las mismas marcas y variedades de vino que conocemos. Pero si haces eso, te perderás la oportunidad de descubrir nuevos sabores y estilos.

Atrévete a salir de tu zona de confort y prueba vinos de otras denominaciones de origen, variedades menos conocidas o bodegas emergentes. Puede que encuentres nuevos favoritos que te sorprendan gratamente.

7. No preguntar al dependiente

Si tienes dudas o no sabes qué vino elegir, no dudes en preguntar al dependiente de la tienda. Ellos son expertos en vinos y pueden orientarte para que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades.

Cuéntales el tipo de comida que quieres acompañar, tu presupuesto y tus preferencias de sabor. Con esa información, podrán sugerirte excelentes opciones.

Además, aprovecha para pedirles recomendaciones de vinos que quizás no conozcas. Así descubrirás nuevos tesoros enológicos.

Evita estos 7 errores y conviértete en un experto comprador de vinos. ¡En Cepas Leonesas te esperamos para que descubras los mejores vinos de León!

Back to blog

Leave a comment