
¿Qué es el tanino y por qué cambia todo cuando lo entiendes?
Share
¿Alguna vez has comprado una botella de vino y te has preguntado por qué unos tienen un sabor más intenso que otros? ¿O por qué algunos parecen más suaves y otros más ásperos? La respuesta a estas preguntas se encuentra en un compuesto químico llamado tanino.
En Cepas Leonesas, nuestra tienda especializada en vinos de la Denominación de Origen León, hemos visto cómo el conocimiento sobre los taninos puede transformar la experiencia de degustar un buen vino. Por eso, en este artículo, te explicaremos qué son los taninos, cómo afectan al sabor y la textura del vino, y cómo puedes utilizarlos para elegir los vinos que más se ajustan a tus preferencias.
¿Qué son los taninos?
Los taninos son compuestos fenólicos que se encuentran naturalmente en diversas plantas, incluidas las uvas. Desempeñan un papel crucial en la elaboración del vino, ya que contribuyen a su estructura, cuerpo y envejecimiento.
En el caso del vino, los taninos se extraen principalmente de las pieles, semillas y tallos de las uvas durante el proceso de fermentación y maceración. Cuanto más tiempo esté en contacto el mosto con estos elementos, más taninos se extraerán.
Los taninos se clasifican en dos tipos principales:
Taninos hidrolizables
Estos taninos se encuentran en las semillas y tallos de la uva. Son más astringentes y amargos, y aportan una sensación de sequedad en la boca.
Taninos condensados
También conocidos como taninos proantocianidínicos, estos taninos se encuentran principalmente en las pieles de la uva. Son más suaves y aportan una mayor sensación de estructura y cuerpo al vino.
Cómo afectan los taninos al sabor y la textura del vino
Los taninos tienen un impacto significativo en la percepción del vino. Aquí te explicamos cómo:
Sabor
Los taninos aportan un sabor astringente y amargo al vino. Cuanto más taninos contenga, más intenso será este sabor. Los vinos con mayor contenido de taninos suelen ser tintos jóvenes, como los Prieto Picudo de la Denominación de Origen León.
Textura
Los taninos también influyen en la textura y la sensación en boca del vino. Cuanto más taninos, más áspera y seca será la sensación. Los vinos con mayor contenido de taninos proantocianidínicos tendrán una textura más suave y sedosa.
Envejecimiento
Durante el envejecimiento del vino, los taninos se van suavizando y se integran mejor en el conjunto. Por eso, los vinos tintos de guarda, como los Prieto Picudo reserva, tienen una textura más aterciopelada y un sabor más equilibrado.
Cómo elegir vinos según su contenido en taninos
Ahora que sabes cómo afectan los taninos al vino, puedes utilizar esta información para elegir los vinos que más se ajusten a tus preferencias:
Si prefieres vinos más suaves y sedosos
Opta por vinos con mayor proporción de taninos condensados, como los vinos blancos y rosados. También puedes elegir tintos de guarda, que habrán suavizado sus taninos con el envejecimiento.
Si disfrutas de vinos más intensos y estructurados
Decántate por vinos tintos jóvenes, que tendrán un mayor contenido de taninos hidrolizables. Los Prieto Picudo de la Denominación de Origen León son una excelente opción.
Si quieres experimentar la evolución de los taninos
Prueba la misma variedad de uva en diferentes etapas de envejecimiento. Así podrás apreciar cómo los taninos van suavizándose con el tiempo.
En Cepas Leonesas, nuestra selección de vinos de la Denominación de Origen León te permitirá explorar toda la gama de perfiles de taninos. Desde los tintos jóvenes y estructurados hasta los reserva y gran reserva, con una textura más aterciopelada. ¡Descubre la riqueza de los vinos de León!